B. Línea Reforestación de Ecosistemas Mediterráneos Degradados
Actividades desarrolladas:
-Realización y seguimiento del proyecto de demostración de lucha contra la desertificación: “Regeneración y Plan de manejo de zonas semiáridas degradadas, en el T.M. de Albatera (Alicante)”.
-Análisis de la respuesta morfo-funcional de plantones de pino carrasco (Pinus halepensis) y Romero (Rosmarinus officinalis) frente a los gradientes de estrés climático en las parcelas experimentales del CEAM.
-Desarrollo de técnicas para incrementar la diversidad de especies en las reforestaciones en ambientes semiáridos degradados mediante el cultivo de especies endémicas y raras características de estos ecosistemas.
-Efecto de las actividades de reforestación en el funcionamiento global del ecosistema a escala de paisaje tanto en composición de especies y diversidad,como en funcionalidad.
-Efecto de la variabilidad en el régimen de precipitaciones post-plantación en la respuesta de tratamientos de calidad de planta.
-Realización y seguimiento del proyecto de demostración de lucha contra la desertificación: “Regeneración y Plan de manejo de zonas semiáridas degradadas, en el T.M. de Albatera (Alicante)”.
-Análisis de la respuesta morfo-funcional de plantones de pino carrasco (Pinus halepensis) y Romero (Rosmarinus officinalis) frente a los gradientes de estrés climático en las parcelas experimentales del CEAM.
-Desarrollo de técnicas para incrementar la diversidad de especies en las reforestaciones en ambientes semiáridos degradados mediante el cultivo de especies endémicas y raras características de estos ecosistemas.
-Efecto de las actividades de reforestación en el funcionamiento global del ecosistema a escala de paisaje tanto en composición de especies y diversidad,como en funcionalidad.
-Efecto de la variabilidad en el régimen de precipitaciones post-plantación en la respuesta de tratamientos de calidad de planta.